¿Deseas mejorar la seguridad de tu casa, pero no quieres gastar todo lo que tienes en el banco? Entonces una de las alarmas y vigilancias por cuotas es la solución que necesitas.
La seguridad en el hogar son unas de las inversiones más comunes en el mercado español, a todos nos gusta sentirnos seguros en nuestra casa y con la creciente cantidad de robos durante este año aún más.
Lo bueno de los sistemas de alarmas sin cuotas es que a largo plazo terminan siendo una opción de seguridad mucho más económica y que se puede ajustar a nuestros presupuestos y necesidades.
¿A qué me refiero cuando digo que se ajusta a presupuestos y necesidades? Me refiero a que puedes comprar lo más básico que es una alarma y complementarla con otras medidas de seguridad, como sensores, detectores y cámaras.
Por supuesto, mientras más elementos tenga nuestro sistema de alarma, más caro será y por eso debemos evaluar nuestro presupuesto y nuestras necesidades para determinar cuál es la mejor alarma sin cuotas para tu casa.
Es mejor que las empresas privadas
Las empresas privadas pueden costar mucho dinero y la seguridad no será tan alta como lo sería un sistema integrado por ti mismo. Esto es debido a que una empresa privada depende de ti para hacer ganancias y a veces cobrando mucho más de lo que hacen.
Un sistema de alarma sin cuotas consta de un pago único, a primer momento puede resultar más costo que una empresa de seguridad privada, pero piensa en lo siguiente:
Pagas aproximadamente 100 euros mensuales para un total de 1200-1500 euros anuales para una empresa de seguridad privada.
Un sistema de alarma sin cuotas sencillo puede costarte hasta 250 euros y no tendrás que gastar más dinero sino hasta dentro de 3-5 años que toque repararlo.
Si consideramos que emplearás a la empresa de seguridad privada por 5 años, eso daría un total de cerca de 6000 euros, mientras que un sistema de alarma sin cuotas puede costarte 250 euros. ¿Ves la diferencia?
¿Más seguridad? ¡Más herramientas!
Un sistema de alarma sin cuotas permite agregar tanta seguridad como quieras, es decir, puedes invertir más dinero para comprar aparatos y herramientas que ofrezcan más protección a tu casa.
Tenemos los siguientes:
• Cámaras: Las cámaras son herramientas de seguridad pasiva que ofrecen protección disuasoria al darle a conocer al criminal que está siendo observado.
• Sensores de movimientos: Los sensores de movimiento son un complemento ideal para una vigilancia sin cuotas, ofrece total respaldo para resguardar lugares donde no se tenga que mover ni una hoja.
• Sensor de vibración: Estos se colocan en puertas, ventanas o hasta incluso paredes, en caso de que alguien produzca alguna vibración, esto avisara y activara a la alarma principal de inmediato.
• Sensor de inundación: Este sensor es especialmente útil para zonas con problemas recurrentes de inundación o para casas con problemas de fugas de agua. Avisará tan pronto haya una fuga de agua.
• Con baterías: Una casa sin suministro eléctrico es una casa muy fácil de robar y los criminales saben esto, por eso cortan la luz o esperan el momento indicado para entrar cuando todo está apagado. Casi todas las alarmas incluyen esto.
• Aplicación móvil: Las aplicaciones móviles han simplificado nuestras vidas y las alarmas también tienen sus propias aplicaciones para que puedas vigilar y controlar todo desde la comodidad de cualquier lugar y desde tu móvil inteligente.
• Botón de pánico: Siempre es buena idea tener un botón de pánico a la mano en caso de que nos sorprendan dentro de la casa y con el sistema de alarma desactivado. Este pequeño control te permite activar todo el sistema de alarma con un solo botón en caso de emergencia.